¿Qué crédito infonavit necesito para remodelar mi casa?
Las opciones que ofrece infonavit para todos los trabajadores que desean remodelar sus casas son muchas y cada una de estas ofrece diferentes beneficios que se podrían ajustar a una gran variedad de necesidades según lo requiera cada derechohabiente, pero es importante que sepas que cada tipo de crédito tiene una serie de requisitos y cualidades, por lo que es necesario que los conozcas y los evalues para que así definas cuál es la mejor opción para ti.
¿Cuánto me puede prestar Infonavit para ampliar la casa?
El programa de infonavit especializado en ofrecer opciones para la remodelación o ampliación de viviendas es el Mejoravit y el monto máximo que podría llegar a autorizar es de $48,800 pesos, el cual es definido en base a tu salario y el plazo del crédito, y se puede solicitar cuantas veces lo necesites siempre y cuando se cumpla correctamente con los pagos y se liquide por completo antes de solicitarlo nuevamente.
Este crédito puedes utilizarlo para cualquier tipo de mejora de tu casa, esto podría ser desde ampliaciones de las recámaras o áreas comunes, hacer adaptaciones para personas con algún tipo de discapacidad física (rampas dentro y fuera de la propiedad, cochera, pasamanos en baños y pasillos, inodoros etc.) hasta mejoras aún más sencillas como pueden ser impermeabilizaciones, comprar cocineta nueva, cambio de retretes y lavabos, poner cerámica en pisos o paredes, pintura o enjarrados etc.
¿Puedo utilizar mi crédito infonavit para remodelar la casa de mi esposa o esposo?
Con los créditos Infonavit sí es posible utilizar un crédito para remodelar la casa de tu esposo o esposa sin importar que la propiedad no esté a tu nombre o que aún se encuentre hipotecada, esto siempre y cuando exista una relación conyugal y se cumplan todos los requisitos para solicitar este crédito.
Cuando la vivienda se encuentra a nombre de un tercero, se puede hacer uso de una parte de tus ahorros en la Subcuenta de Vivienda para poner el terreno de la propiedad a tu nombre, registrarla ante el Registro Público de la Propiedad, y de esta manera subdividir los gastos de predial, además de cubrir los gastos de un Notario que se encargará de hacer el presupuesto del trámite y el día de inscribir el crédito es quien lo presentará.
¿Puedo remodelar la casa de mis papás con Infonavit? ¡Así es! Además, te informamos que cuando las mejoras que se desean hacer a la vivienda son consideradas como menores, se permite que el registro de la propiedad esté a nombre de familiares directos como padre, madre, hermanos, hijos o de los abuelos.
Te podría interesar leer: Precalificación De Crédito Infonavit
Consulta la lista de los creditos disponibles:
Otros artículos que podrian interesarte: